Empresas

Una herramienta imprescindible en la reducción de las bajas laborales producidas por los dolores músculo-esqueléticos y posterior mejora del rendimiento laboral.

Malestar

El malestar físico, dolores de espalda, cuello, articulares y de diversa índole influyen negativamente en nuestro bienestar personal, físico y mental. Los malos hábitos físicos repercuten en el bienestar de las personas y con ello en la relación que tenemos con el exterior, con la familia, los amigos y, naturalmente, en la actividad laboral. El incremento en las solicitudes de baja por dolores musculares es motivo cada vez más de preocupación en las empresas.

La mayoría de las personas presentan problemas de dolor de espalda en algún momento de sus vidas. Las estadísticas indican que afectan entre el 15-20% de la población. Entre las personas en edad de trabajar, el 80% admite padecer o haber padecido molestias de espalda alguna vez.  Los síntomas de espalda cuello y cefaleas son, de hecho, las causas más frecuentes de baja laboral en las personas en edad de trabajar.

Coste

Una  segunda razón a considerar es el coste. La evidencia indica que los costes económicos y sociales son cuantiosos. Los problemas de espalda constituyen la segunda razón más común de las visitas de los pacientes al médico de atención primaria. Más aún; aunque los costes médicos son elevados, la pérdida de tiempo de trabajo así como el dinero pagado por discapacidad laboral puede suponer hasta tres veces el coste del tratamiento médico.

No solo afecta a los trabajadores sino que repercute también por extensión a los equipos: Es como una cadena de acontecimientos, un efecto “dominó”. El malestar físico, estrés, afecta a la concentración, repercute en la relación entre compañeros, subordinados o superiores, también puede hacer que disminuya la efectividad potencial de las personas a la hora de motivar, realizar ventas, dar conferencias o hacer presentaciones. El rendimiento de las personas se ve gravemente afectado.

Nuevo enfoque

La eficacia de Técnica Alexander está ampliamente documentada en ámbitos médicos y pedagógicos y se ha revelado extraordinariamente eficaz en el mundo de la empresa como una gran herramienta en la prevención de riesgos laborales, reduciendo drásticamente las bajas por dolor de espalda y problemas musculo-esqueléticos de los trabajadores. Se han realizado varios estudios en hospitales de Gran Bretaña y empresas en Suiza y Alemania donde se resaltan muy buenos resultados en la aplicación de la Técnica Alexander, tanto en pacientes como en trabajadores.ra ser ni tan siquiera escuchados.

La prevención es el seguro de salud en en presente y en el futuro

https://www.youtube.com/watch?v=n6_0_wCp06k&t=94s

Articulo revista Integral sobre BEMER

Terapia Fisico-Vascular Bemer, Revista Integral (mayo 2023) Pincha para leerlo (2 minutos de lectura)

Beber agua y empeorar una hernia discal? Cómo puede ser????

https://www.youtube.com/watch?v=d9lGRnft4ik&t=12s&ab_channel=XavierOrtiz

Bemer en el deporte

BEMER en el deporte "La mejora de la microcirculación a través de la aplicación BEMER puede tener un efecto crucial en la condición física y el programa de entrenamiento de los deportistas". Prof. Dr. Winfried Banzer, Universidad de Frankfurt  ¿Sabías que los...

Bemer y diabetes

Bemer y diabetes La diabetes y sus consecuencias son un problema que afecta a una gran parte de la población. No voy a extenderme en describir el origen o las especificaciones médicas causantes de la diabetes, hay mucha documentación sobre ello y sería repetir una...

Manos que calman

Manos que calman. ¿Técnica Alexander? ¿Qué es eso? Hace mucho tiempo atrás, padecía de muchos dolores, sobretodo en la espalda y el cuello. Mi espada, tal como la definió un buen amigo, era “un campo de minas”. Si alguien me tocaba la espalda, fuese donde fuese, yo...

Higiene postural en los niños

Algunas ideas para conseguir una mejor higiene postural de nuestros hijos (Un intento de mejorar su postura, concentración y rendimiento) El problema: Muchas veces animamos, con la mejor voluntad del mundo, a los chicos y chicas a que se sienten "derechos", a que...

Hernia discal y Técnica Alexander

Los pinzamientos discales se producen por el exceso de presión sobre la columna vertebral. Si esa presión es muy fuerte el disco intervertebral se desplaza hacia el exterior de la columna empujado por las vértebras y presiona parte de los nervios que pasan a través de...

¿Qué es BEMER?

BEMER es un dispositivo que, mediante una frecuencia muy baja de ondas electromagnéticas, potencia la micro-circulación de la sangre, estimula el flujo sanguíneo, facilita la eliminación de toxinas celulares y hace que el oxígeno y los nutrientes que la sangre...

Estudios sobre la Técnica Alexander

La técnica Alexander se practica desde ha ce más de 150 años y hay numerosos estudios que avalan su eficacia. Aquí os dejo una pequeña muestra de algunos de ellos. En esta web encontrareis la mayor  base de datos de estudios publicados referentes a la Técnica...