Talleres


Los talleres de introducción a la T. Alexander son una herramienta muy eficaz para empezar a conocer la naturaleza del trabajo. Se desarrollan en grupos reducidos, bien porque se han subscrito un cursillo individualmente o bien o porque alguna empresa, institución o colectivo se ha organizado para ofrecerlo a sus socios o empleados.

Es importante entender que los talleres son una «introducción» a la T. Alexander; no pueden considerarse como clases. Para que la  T. Alexander sea efectiva se deben recibir al menos de 20 a 30 clases individuales.

 Grupos en la Escola del Cos de Barcelona

Durante el año se ofrecen talleres de Introducción a la técnica Alexander en la Escola del Cos de Barcelona. Se realizan durante un sábado. Es un taller intensivo de 4 horas. Se ofrece a los participantes una reducción del 50% en el precio de la primera clase individual.

Clases Individuales

Las clases de técnica Alexander se imparten individualmente. Es la mejor manera de aprender. Es como si quisieras aprender a tocar un instrumento: Se requiere que el profesor esté contigo para poder sacar rendimiento a las clases. Si te interesa una primera clase de prueba o empezar un curso de 10 o 20 lecciones no dudes en contactar.

Asociaciones o entidades

Si formáis parte de una asociación, grupo o entidad y quisieras hacer un taller en grupo en vuestro local, se ofrecen talleres semanales, talleres de fin de semana o conferencias-taller de una pocas horas. Solicitad asesoramiento para elegir qué tipo de taller se podría implementar en cada caso.

Talleres para empresas

Nuevo enfoque

La eficacia de Técnica Alexander está ampliamente documentada en ámbitos médicos y pedagógicos y se ha revelado extraordinariamente eficaz en el mundo de la empresa como una gran herramienta en la prevención de riesgos laborales, reduciendo drásticamente las bajas por dolor de espalda y problemas musculo-esqueléticos de los trabajadores. Se han realizado varios estudios en hospitales de Gran Bretaña y empresas en Suiza y Alemania donde se resaltan muy buenos resultados en la aplicación de la Técnica Alexander, tanto en pacientes como en trabajadores.ra ser ni tan siquiera escuchados.

Talleres de Ergonomía Corporal

En los últimos años, las empresas se están interesando en la técnica Alexander como método de prevención de riesgos laborales.

Muchas veces se invierte en material y maquinaria que aporta eficiencia y seguridad a los trabajadores, es una inversión muchas veces necesaria, pero a menudo olvidamos el “factor humano”. Por muchas máquinas, ayudas y apoyos que desde la empresa se brinden al trabajador, si éste no sabe como acomodar su cuerpo para hacer un esfuerzo se corre el riesgo de lesión. Con este taller se asesora a los trabajadores de cómo usar el cuerpo para evitar estos accidentes que son consecuencia de sus malos hábitos posturales. Es extensivo a todas las áreas de la empresa: dirección, ejecutivos, oficinas, talleres, almacén, etc.

Talleres de Manipulación de cargas

Talleres enfocados a enseñar a los operarios a cargar y arrastrar pesos con el mínimo esfuerzo. En su mismo puesto de trabajo.  Los operarios plantean sus dificultades y el profesor de T. Alexander  enseña in situ, como abordar cada cuestión Un taller completamente práctico, donde podrán preguntar sobre maniobras específicas y manipular las cargas que ellos deben manejar en su priopio día a día. Este formato da a los trabajadores herramientaas reales que les ayudan a rendir más con menos esfuerzo. Completamente recomendable, lejos de lecciones teóricas explicadas en una pizarra.

Presentaciones Creativas

A menudo ante una presentación de un producto o una idea o comunicación interna los ejecutivos deben hablar en público. Este taller está enfocado a comunicar de una manera efectiva el contenido de lo que se quiere transmitir, poniendo el acento en el dominio del cuerpo y de la voz como transmisores del contenido.

Cómo hacer presentaciones en público eficazmente

¿Quieres organizar o participar en un taller?